Noticias

restauración del patrimonio del CAV

La Junta Directiva Nacional del Colegio de Arquitectos de Venezuela, en el marco de la XII Bienal Nacional de Arquitectura, se honra en presentar a sus agremiados del vídeo “Operación Creole: restauración del patrimonio del CAV”

Vídeo cuya dirección y ejecución estuvo a cargo del Lic. Nabor Zambrano, destaca los aspectos claves de la restauración de dicha obra, presentado por el Arquitecto Paisajista Vicente Rosa y la Dra. Marianella Genatios. El Arquitecto Paisajista y Directivo del CAV, Vicente Rosa presentó por parte de la Junta Directiva el vídeo “Operación Creole”. Este bello trabajo muestra en veinte minutos el proceso de restauración e importancia de la principal obra patrimonial del CAV.
La Junta Directiva Nacional del CAV, tomado como punto de partida un incipiente modelo de convenio empezado por la Junta Directiva anterior con la Fundación Francisco Narváez, inicia el proceso de la restauración de talla “La Creole”. Esta talla de madera de ébano, de la autoría de Francisco Narváez, fue donada en vida por dicho autor a su amigo personal, el insigne Arquitecto Carlos Raúl Villanueva, con motivo de la conformación de la Sociedad de Arquitectos de Venezuela.
Comenzó un largo, complicado pero productivo trabajo de concertación y acuerdos entre los Directivos Marianella Genatios y Vicente Rosa, junto al Abog. Alex Muñoz, por ante a Fundación Narváez quienes detenta el derecho de autor de la obra, con el fin de establecer los términos y decisiones inherentes al caso.
La evaluación de la obra se inicia en 2013, haciéndose un minucioso estudio, en donde se evidenciaron los daños presentes en la escultura producto de su manipulación a los largo de los años, caídas y por el deterioro natural de una pieza de madera de más de 70 años. Dentro del acuerdo y por instrucciones de la Fundación Narváez, fue autorizada la artista Abigail Varela para la reproducción y designada la reconocida restauradora Alma Isava para restauración de la pieza. Es muy importante destacar que la reproducción y la restauración de la Creole fueron financiados en su totalidad mediante convenios y colaboradores de la Junta Directiva Nacional, por lo que no generó costo alguno para el Colegio de Arquitectos de Venezuela.
De “La Creole” se realizaron réplicas de baja denominación y certificaciones de la Fundación Narváez para su comercialización con el fin único, exclusivo y excluyente, de generar ingresos para la adquisición de la futura sede del CAV. Resta el resguardo, la comercialización de las piezas y la adquisición de la sede, todo a partir de la donación que Francisco Narváez, hiciera en su ocasión para el Colegio se Arquitectos de Venezuela.
Para ver el video haz clic aquí