Obituarios

Fallece Tomás Lugo Marcano

El Colegio de Arquitectos se une al duelo que embarga a la familia Lugo, por el fallecimiento de Tomás Lugo, Premio Gran Bienal 2014 por el Centro de Acción Social por la Música y Orden Carlos Raúl Villanueva 2016; máximo galardón que se otorga a los arquitectos Venezolanos en honor a su trayectoria.

Una perdida para el gremio y la profesión, el Maestro Tomás Lugo, nos deja un legado de obras que han trascendido épocas, gobiernos y sociedades, siendo su campo de acción de mayor resonancia la edificación cultural musical. Acompáñenos mañana 4 de Noviembre en el Cementerio del Este, Capilla 1, hasta las 12:30pm.
La arquitectura es reflejo de la sociedad
A pesar de recién haber padecido los fatídicos síntomas de la chikungunya, y de sus 71 años, Tomás Lugo Marcano no pierde la oportunidad para contar su historia. A paso lento pero firme, nos conduce a una moderna sala diseñada por él. Al preguntarle por sus orígenes en la localidad de San Tomé saca un cigarrillo, lo enciende y se lo lleva la boca.
-Mi origen es un poco accidentado: aunque yo nací en San Tomé, mi papá era de Cumareo, pero venía de Maracaibo, y mi mamá venía de Carupano.
Se encontraron en San Tomé y se casaron. Mi papá era bioanalista, había llegado a trabajar en el hospital de San Tomé. Allí vivimos muy poco tiempo, de niño nos mudamos a Puerto La Cruz. Por razones políticas mi papá tuvo que salir del estado Anzoátegui, entonces nos quedamos en Caracas desde 1949. Prácticamente he vivido toda mi vida acá en Caracas, aunque he tenido siempre familia en el oriente del país. Éramos una familia muy grande que se dispersó, de hecho yo no he vuelto a San Tomé ni a Puerto La Cruz.
Leer entrevista completa por Jhon G. Lindarte This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. en: lindartadas.blogspot.com